Mezcal artesanal aperlado de Oaxaca

$882.00
Espadín 750ml Tobalá 750ml
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Opciones de envío
No sé mi código postal
Nuestra tienda
  • Pick Up - Lunes a Viernes - 14:00 a 18:00 hrs - Miguel Laurent 242, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03104 Ciudad de México, CDMX Confirma tu hora de recolección a través de nuestro WhatsApp ¡Te esperamos!
    Gratis
Descripción

Producto disponible bajo pedido vía WhatsApp.

👉Enviar mensaje

¿Qué hay detrás de este mezcal?

Mezcal artesanal de agaves orgánicos. Bajo un modelo de comercio justo, este mezcal, comparte y respeta el conocimiento ancestral del mezcal artesanal oaxaqueño que sigue vivo en cada maestro y maestra mezcalero, reconociendo siempre el trabajo de autor que hay detrás de cada botella.

Los saberes del maestro o maestra mezcalero es un arte aprendido de generación tras generación, y que dota de un toque único a cada lote de producción del mezcal.

CARACTERÍSTICAS:

Lugar de origen: Santiago Matatlán, Oaxaca.

Volumen de alcohol: 48% Vol. Alc.

Espadín joven: tiene notas frutales, aromáticas, amaderadas, dulces, frescas y levemente ahumadas, perfectas para los amantes del mezcal.

Nombre científico del agave: Angustifolia Haw.

Tiempo de maduración de la piña del agave: 7-10 años.

Cuixe: se distingue por tener un sabor mineral y terroso, otorgado por el maguey, la tierra y el agua de pozo utilizada en Santiago Matatlán. Es un maguey endémico de Valles Centrales de Oaxaca, por lo que solo se puede encontrar en esta zona a lo largo de México. Su sabor es único, y es perfecto para paladares que disfrutan de sabores orgánicos y cercanos a la tierra.

Nombre científico del agave: Karwinskii.

Tiempo de maduración de la piña del agave: 10-15 años.

Tobalá: está compuesto por notas dulces, frutales y florales. Perfecto para paladares principiantes en el mezcal que buscan sabores menos amaderados y ahumados.

Nombre científico del agave: Potatorum.

Tiempo de maduración de la piña del agave: 10-15 años. 

Tepextate: es para paladares exigentes, que buscan la complejidad en los sabores y olores. Debido al largo tiempo que toma el agave para su maduración, el tepextate es uno de los magueyes silvestres más preciados por su longevidad y calidad premium. Lo componen notas herbales, a especias, y minerales, que se distinguen al degustar su complejidad.

Nombre científico del agave: Marmorata.

Tiempo de maduración de la piña del agave: 15-25 años.

 

 

Para comprar con este producto

Aceite de ajonjolí picante con ajo negro
Chicharrón de chile con ajo negro - comprar en línea Chicharrón de chile con ajo negro - comprar en línea
Salsa de Chicatanas Gourmet - comprar en línea
Crema de cacahuate natural - comprar en línea
Agotado